Mapa del Sitio - Sunt Viajes Egipto

Mapa del Sitio

La Agencia - Comentarios Viajeros - Contacto - Nuestros Viajes - Cruceros - Veleros - Viajes a Medida - Hoteles - Fotos - Enlaces

Mapa del Sitio – Sunt Viajes Egipto

Páginas

www.suntviajes.com
info@suntviajes.com
suntviajes.blogspot.com
facebook/Sunt Viajes Egipto

.

Al-Ahram

Al darle por nombre Al-Ahram, Las Pirámides, sus fundadores apuntaban sin duda hacia lo más alto, por no decir a la misma eternidad. Un objetivo que prácticamente se ha alcanzado: este periódico es el más veterano, el más difundido y prestigioso no sólo de Egipto, sino de todo el mundo árabe.

Creado en 1876 por los hermanos Bichara y Sélim Takla, greco-católicos originarios de Siria, Al-Ahram contribuyó por entonces, junto a otros diarios similares, a la introducción de cierta reforma en la escritura árabe, menos ampulosa y desembarazada de cualquier tonillo retórico. Era también conocido con el sobrenombre de “escuela de periodistas”. Animados por tal éxito, sus propietarios publicaron en el año 1900 una edición francesa, Les Pyramides. Pero ésta tuvo problemas para imponerse, ante la competencia de numerosas cabeceras ya consagradas, y desapareció a comienzos de la Primera Guerra Mundial.

En el ínterin, el periódico se había puesto en malas relaciones con el ocupante británico. Sus fundadores estaban cercanos a Francia, tradicional rival de Inglaterra en Egipto, a la cual no dudaron en apoyar. Los británicos, por su parte, financiaron el diario de la competencia, Al-Mokattam, también dirigido por sirios.

A finales de los años cincuenta, Nasser convirtió Al-Ahram en periódico oficial. Si lo que uno quería era descifrar el pensamiento del rais, uno debía precipitarse cada semana sobre el extenso editorial de Mohammed Hassanein Heykal, eminencia gris y hombre de confianza, convertido en su verdadero portavoz. Durante la etapa más notable del periódico, fueron numerosos los despachos contiguos ofrecidos a escritores de renombre: Tawfiq Al-Hakim, Naguib Mahfuz, Louis Awad… Una deslumbrante colección de plumas a la cual, quizá, se esperaba poner de este modo al servicio del pensamiento único.

El decano de los diarios egipcios tiene en la actualidad más libertad de acción que en tiempos de Nasser, por más que pertenezca, al igual que Al-Akhbar y Al-Goumhoureya, al grupo de la prensa gubernamental. Voluntariamente, adopta el tono de periódico oficial cuando las circunstancias así lo requieren: al día siguiente de un discurso presidencial, por ejemplo. En general, los hechos y gestas del rais, contados hasta el menor detalle y jamás con tono crítico, tienen prioridad sobre el resto de informaciones.

La lectura de Al-Ahram resulta obligatoria para cualquiera que ejerza alguna responsabilidad en Egipto. Es lo que suele llamarse “un periódico de referencia”. Pero, al contrario que los diarios de referencia europeos, leídos mayoritariamente por licenciados de enseñanzas superiores, éste cuenta también con un público popular. Pueden encontrarse en él artículos para todos los gustos, de indiscutible calidad, y un muy extenso abanico de puntos de vista, que va desde el de los islamistas al de los más convencidos partidarios de la globalización.

Dotado de un centro de estudios y de una editorial, el primer diario del mundo árabe cuenta con numerosas oficinas en el extranjero, entre ellas una en París. Pero su apertura al mundo exterior no ha logrado impedir que muestre signos de envejecimiento y parálisis.

Al-Ahram ha tenido la magnífica iniciativa de entregar dos semanarios, uno en inglés (Al-Ahram Weekly) y otro en francés (Al-Ahram Hebdo). Haciendo gala de mayor libertad de tono que su buque insignia, ambos proporcionan una inmejorable mirada de conjunto sobre la sociedad egipcia.

“Diccionario del Amante de Egipto” (2001). Robert Solé

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies